Nosotros, miembros de la sociedad civil y la oposición cubanas reunidos en el Estado de Morelos, en México, del 18 al 22 de junio de 2015, con los auspicios de la Fundación Konrad Adenauer y la Organización Demócrata Cristiana de América (ODCA), hemos tenido la oportunidad de coincidir en los siguientes puntos.
Coordinar acciones concretas y conjuntas entre las distintas plataformas y grupos de la comunidad democrática en Cuba y en la diáspora, con el fin de articular propuestas estratégicas para promover y alcanzar la democracia en Cuba. Al efecto, se dieron los primeros pasos para conformar una mesa para la unidad en la acción.
Independientemente del resultado del acercamiento diplomático entre Cuba y Estados Unidos, el conflicto real entre las autoridades y el pueblo cubano se mantiene, por tanto reafirmamos que el futuro del país depende de sus ciudadanas y ciudadanos.
Nos proponemos incrementar y fortalecer los grupos de la sociedad civil y la oposición política en Cuba, articulando sus mensajes e iniciativas con respeto y solidaridad hacia sus diversas líneas de acción pacíficas.
Teniendo en cuenta la diversidad religiosa de Cuba y en el contexto de la mediación del Papa Francisco y de su próxima visita, desearíamos que los obispos de la Iglesia Católica faciliten el diálogo y la negociación para la solución pacífica de los conflictos al interior de Cuba, asumiendo un rol proactivo a favor de todos y cada uno de los derechos del pueblo cubano.